Tratamientos
Ortodoncia
La ortodoncia nos permite corregir los defectos de posición de los dientes.
La ortodoncia.
Es un tratamiento que nos permite:
- restablecer la funcionalidad de la boca,
- mejorar la estética dental, y por ello facial
- y aumentar la calidad de vida del paciente.
Existe un porcentaje muy elevado de la población con maloclusiones y malposiciones que necesitan tratamiento de ortodoncia. Hasta hace poco, la mayoría de pacientes de ortodoncia eran niños, pero gracias a un mayor conocimiento de todas sus ventajas, en los últimos años se ha producido un aumento de estos tratamientos en adultos. Actualmente los estudios nos indican que los adultos han pasado a ser prácticamente el 50% de los pacientes.
Existen dos tipos de aparatos para llevar a cabo los tratamientos ortodónticos:
- Aparatos removibles, son los que quedan ajustados al perfil del paciente y se pueden extraer en cualquier momento.
- Aparatos fijos, son aquellos que van adheridos a la superficie dental mediante resinas y quedan tensados entre ellos gracias a un arco metálico. La fuerza aplicada por los arcos mueve los dientes con mucha precisión para que queden en la posición requerida.
¿Cuándo debemos aplicar la ortodoncia?
Ya hemos visto que la edad no es un factor que nos deba echar atrás a la hora de corregir nuestra salud dental. Pero a pesar de los grandes avances en los tratamientos de ortodoncia, es un reto importante disminuir las molestias que pueden aparecer durante el proceso.
La complejidad de la eliminación de la placa bacteriana en zonas altamente retentivas, como las que se forman con los aparatos de ortodoncia, puede producir inflamación gingival, caries y halitosis. También son frecuentes dolores y molestias durante la masticación o al apretar con fuerza los dientes. Además, se pueden producir ulceraciones, debido al roce de los diferentes aparatos ortodóncicos en los tejidos blandos, que dificultan y limitan la alimentación y en algunos casos también el habla.
Por ello es necesario un estudio y asesoramiento profundo y real de nuestras opciones. Hay que acudir a la clínica y hablar con el dentista. El Dr. Cachero nos dirá si debemos o no recurrir a este tratamiento.
Importancia de la limpieza.
Los portadores de aparatos fijos deben prestar mayor atención a su higiene bucal, ya que son los que pueden presentar los problemas más comunes de la ortodoncia:
- acumulación de placa bacteriana,
- gingivitis,
- caries,
- mal aliento.
Es importante saber las pautas adecuadas de higiene oral para minimizar este conjunto de complicaciones durante el tratamiento de ortodoncia. Se debe realizar una completa higiene bucal sin olvidarse de la limpieza interproximal. Es necesario usar cepillos dentales que tengan el perfil de los filamentos en forma de V que se adaptan a la forma de los aparatos de ortodoncia. Con estos cepillos usaremos una pasta dentífrica y un colutorio con una formulación específica para portadores de ortodoncia. Además, utilizaremos también una cera blanda que se coloca sobre los aparatos fijos para prevenir la aparición de úlceras o llagas bucales.
En el caso de los aparatos removibles, se aconseja el uso de comprimidos limpiadores efervescentes que eliminan los restos de alimentos y la placa bacteriana adherida al aparato.
Además de mantener una buena higiene bucal, seguiremos estas pautas para un buen estado de los aparatos:
- No cortar alimentos con los dientes. Usar cuchillo y tenedor para cortarlos en trocitos pequeños.
- No comer alimentos duros, tales como almendras, nueces, pan tostado y semillas.
- Evitar alimentos pegajosos y/o azucarados como chicles, caramelos, turrones o similares.
- Tener cuidado con huesos de frutas y hortalizas.
- Cuando la pulpa dental está afectada de forma irreversible por caries profundas.
- Ante traumatismos o lesiones.
- Si el diente se vuelve sensible al frío, el calor o la masticación.
- Cuando aparece un dolor intermitente o constante.
- Si el diente cambia de color o puede aparecer un flemón.
- Por la abrasión, erosión y desgaste de los dientes por el roce entre ellos.
- Cuando los dientes requieran grandes tallados para la posterior colocación de coronas o puentes.
La endodoncia es un tratamiento de conductos. Es el procedimiento que utiliza en la clínica dental de León para eliminar -en parte o en su totalidad- la pulpa del diente y sellar el conducto pulpar.
La pulpa es la parte más interior del diente y está constituida por un tejido blando que contiene los nervios y los vasos sanguíneos. La parte del conducto que se encuentra en el interior de la corona se denomina cavidad pulpar, mientras la correspondiente a la raíz recibe el nombre de conducto reticular y es el que conecta con el hueso maxilar.
Puede llamar la atención que en la clínica dental del doctor Cachero la endodoncia se realice en varias sesiones. Esto se explica porque:
- A pesar de ser un tratamiento que con anestesia local es indoloro; el cuidado y delicadeza en esta clínica dental son extraordinarios. No debe sorprender que el doctor Cachero se adecue a las necesidades y demandas de cada paciente.
- Porque en esta clínica dental están especialmente atentos a la situación clínica del paciente.
- Por la dificultad técnica del caso.
- Por la necesidad de medicación ante infecciones.
Después de un correcto tratamiento de endodoncia en la clínica dental, se consigue una restauración definitiva del diente. Este se comportará igual que los demás. Y requiere los mismos cuidados de higiene, prevención y revisiones periódicas en la clínica dental de León que cualquier otro diente.
Por todo ello será necesaria la visita periódica a la clínica dental para su control y revisión.
- Cuando la pulpa dental está afectada de forma irreversible por caries profundas.
- Ante traumatismos o lesiones.
- Si el diente se vuelve sensible al frío, el calor o la masticación.
- Cuando aparece un dolor intermitente o constante.
- Si el diente cambia de color o puede aparecer un flemón.
- Por la abrasión, erosión y desgaste de los dientes por el roce entre ellos.
- Cuando los dientes requieran grandes tallados para la posterior colocación de coronas o puentes.
La endodoncia es un tratamiento de conductos. Es el procedimiento que utiliza en la clínica dental de León para eliminar -en parte o en su totalidad- la pulpa del diente y sellar el conducto pulpar.
La pulpa es la parte más interior del diente y está constituida por un tejido blando que contiene los nervios y los vasos sanguíneos. La parte del conducto que se encuentra en el interior de la corona se denomina cavidad pulpar, mientras la correspondiente a la raíz recibe el nombre de conducto reticular y es el que conecta con el hueso maxilar.
Puede llamar la atención que en la clínica dental del doctor Cachero la endodoncia se realice en varias sesiones. Esto se explica porque:
- A pesar de ser un tratamiento que con anestesia local es indoloro; el cuidado y delicadeza en esta clínica dental son extraordinarios. No debe sorprender que el doctor Cachero se adecue a las necesidades y demandas de cada paciente.
- Porque en esta clínica dental están especialmente atentos a la situación clínica del paciente.
- Por la dificultad técnica del caso.
- Por la necesidad de medicación ante infecciones.
Después de un correcto tratamiento de endodoncia en la clínica dental, se consigue una restauración definitiva del diente. Este se comportará igual que los demás. Y requiere los mismos cuidados de higiene, prevención y revisiones periódicas en la clínica dental de León que cualquier otro diente.
Por todo ello será necesaria la visita periódica a la clínica dental para su control y revisión.