Tratamientos

Implantes dentales

El implante dental es una pieza que se coloca en sustitución de una pieza dental perdida

Implantes dentales.

El implante dental es una pieza que se coloca en sustitución de una pieza dental perdida. Es un tratamiento muy delicado y nada económico. Por ello en la clínica dental del Dr. Cachero se hace una labor preventiva desde la primera visita. La conservación de la pieza dental es su prioridad. Lo económico y barato en los implantes no es una buena idea. Estamos hablando de intervenciones en el hueso maxilofacial. Es decir, cirugía maxilofacial. Y esto conlleva un coste económico para un implante de calidad que no es nada barato. Existen riesgos asociados a los implantes, no debemos ignorarlos. La salud bucodental es esencial, prioritaria en la clínica dental, por ello hay que evitar llegar a perder la pieza dental.

La pérdida de una pieza dental puede deberse a múltiples factores.

– Las caries.
– La enfermedad periodontal.
– Predisposición genética a sufrir agenesia (ausencia de piezas dentales).
– Posibles complicaciones endodónticas.
– Traumatismos.

Para que un implante dental pueda adherirse bien al hueso, el implante dental no debe producir rechazo de nuestro propio cuerpo. Si no existe ninguna complicación y se lleva a cabo una adecuada higiene oral, perdurarán durante toda la vida. Al cabo de un tiempo de realizar el implante dental, se produce una osteointegración. Es decir, el tornillo colocado se integra naturalmente en el hueso.

Prevenir complicaciones.

En la clínica dental de León nos pueden explicar que hay determinadas complicaciones por factores externos al implante dental que derivan en la posibilidad de perder la pieza:

-Enfermedades o infecciones específicas aunque no demasiado comunes, que debilitan la fuerza que necesita el hueso para que la pieza permanezca en él.

– La mucosa que se forma alrededor de los implantes comparte similitudes con la encía de alrededor de los dientes pero es más sensible al acúmulo de placa y puede provocar una respuesta inflamatoria.
Esta presencia de placa bacteriana en una superficie más sensible puede derivar en enfermedades de los implantes dentales como:

– La mucositis periimplantaria, inflamación que se produce en la mucosa que rodea un implante. Las características más comunes son el edema, enrojecimiento e inflamación de la mucosa. También se puede dar el sangrado sin la pérdida del hueso que rodea el implante dental.

– La continua presencia de la placa bacteriana sobre los implantes dentales provoca esa reacción inflamatoria. Si no se trata correctamente, puede evolucionar hacia una periimplantitis. Ésta también es una lesión inflamatoria de la mucosa que rodea un implante dental. Pero además se asocia la pérdida del hueso de soporte. Su progresión puede llegar a causar la pérdida del implante dental. La aparición de inflamaciones, sangrado, movilidad del implante, supuración, son signos asociados a la periimplantitis.

El éxito de un implante dental y la prevención de una patología está directamente relacionado con la ausencia de complicaciones en la fase operatoria y de mantenimiento. Y sobre todo con la higiene bucal diaria llevada a cabo por el paciente. Como ya hemos dicho, ya que los implantes son más sensibles al acúmulo de placa, es esencial que los tejidos periimplantarios estén limpios y sanos.

Las complicaciones protésicas más peligrosas son:

  • El aflojamiento del tornillo.
  • La rotura del implante a nivel de la última rosca del tornillo interior.
  • La fractura de la porcelana y la disolución del cemento.

Como siempre, la revisión periódica del estado del implante dental por parte del Doctor Cachero en su clínica dental de León, será un requisito necesario para asegurar el éxito de la operación. Y los consejos que hemos visto, aquí serán aún más necesarios:

  • Realizar una higiene bucal aún más exigente y rigurosa.
  • Utilizar cepillos específicos de última generación.
  • Conviene complementar el cepillado dental con irrigadores bucales y colutorios- También es necesario utilizar, sedas, cintas o cepillos interproximales para eliminar la placa.
  • Además, para una mayor seguridad, se ha de intentar realizar una limpieza profesional dos veces al año en la clínica dental.
El implante dental es una pieza que se coloca en sustitución de una pieza dental perdida. Es un tratamiento muy delicado y nada económico. Por ello en la clínica dental del Dr. Cachero se hace una labor preventiva desde la primera visita. La conservación de la pieza dental es su prioridad. Lo económico y barato en los implantes no es una buena idea. Estamos hablando de intervenciones en el hueso maxilofacial. Es decir, cirugía maxilofacial. Y esto conlleva un coste económico para un implante de calidad que no es nada barato. Existen riesgos asociados a los implantes, no debemos ignorarlos. La salud bucodental es esencial, prioritaria en la clínica dental, por ello hay que evitar llegar a perder la pieza dental.

La pérdida de una pieza dental puede deberse a múltiples factores.

– Las caries.
– La enfermedad periodontal.
– Predisposición genética a sufrir agenesia (ausencia de piezas dentales).
– Posibles complicaciones endodónticas.
– Traumatismos.

Para que un implante dental pueda adherirse bien al hueso, el implante dental no debe producir rechazo de nuestro propio cuerpo. Si no existe ninguna complicación y se lleva a cabo una adecuada higiene oral, perdurarán durante toda la vida. Al cabo de un tiempo de realizar el implante dental, se produce una osteointegración. Es decir, el tornillo colocado se integra naturalmente en el hueso.

Aun así, en la clínica dental de León nos pueden explicar que hay determinadas complicaciones por factores externos al implante dental que derivan en la posibilidad de perder la pieza:

-Enfermedades o infecciones específicas aunque no demasiado comunes, que debilitan la fuerza que necesita el hueso para que la pieza permanezca en él.

– La mucosa que se forma alrededor de los implantes comparte similitudes con la encía de alrededor de los dientes pero es más sensible al acúmulo de placa y puede provocar una respuesta inflamatoria.
Esta presencia de placa bacteriana en una superficie más sensible puede derivar en enfermedades de los implantes dentales como:

– La mucositis periimplantaria, inflamación que se produce en la mucosa que rodea un implante. Las características más comunes son el edema, enrojecimiento e inflamación de la mucosa. También se puede dar el sangrado sin la pérdida del hueso que rodea el implante dental.

– La continua presencia de la placa bacteriana sobre los implantes dentales provoca esa reacción inflamatoria. Si no se trata correctamente, puede evolucionar hacia una periimplantitis. Ésta también es una lesión inflamatoria de la mucosa que rodea un implante dental. Pero además se asocia la pérdida del hueso de soporte. Su progresión puede llegar a causar la pérdida del implante dental. La aparición de inflamaciones, sangrado, movilidad del implante, supuración, son signos asociados a la periimplantitis.

El éxito de un implante dental y la prevención de una patología está directamente relacionado con la ausencia de complicaciones en la fase operatoria y de mantenimiento. Y sobre todo con la higiene bucal diaria llevada a cabo por el paciente. Como ya hemos dicho, ya que los implantes son más sensibles al acúmulo de placa, es esencial que los tejidos periimplantarios estén limpios y sanos.

Las complicaciones protésicas más peligrosas son:

  • El aflojamiento del tornillo.
  • La rotura del implante a nivel de la última rosca del tornillo interior.
  • La fractura de la porcelana y la disolución del cemento.

 

Como siempre, la revisión periódica del estado del implante dental por parte del Doctor Cahero en su clínica dental de León, será un requisito necesario para asegurar el éxito de la operación. Y los consejos que hemos visto, aquí serán aún más necesarios:

  • Realizar una higiene bucal aún más exigente y rigurosa.
  • Utilizar cepillos específicos de última generación.
  • Conviene complementar el cepillado dental con irrigadores bucales y colutorios- También es necesario utilizar, sedas, cintas o cepillos interproximales para eliminar la placa.
  • Además, para una mayor seguridad, se ha de intentar realizar una limpieza profesional dos veces al año en la clínica dental.
El implante dental es una pieza que se coloca en sustitución de una pieza dental perdida. Es un tratamiento muy delicado y nada económico. Por ello en la clínica dental del Dr. Cachero se hace una labor preventiva desde la primera visita. La conservación de la pieza dental es su prioridad. Lo económico y barato en los implantes no es una buena idea. Estamos hablando de intervenciones en el hueso maxilofacial. Es decir, cirugía maxilofacial. Y esto conlleva un coste económico para un implante de calidad que no es nada barato. Existen riesgos asociados a los implantes, no debemos ignorarlos. La salud bucodental es esencial, prioritaria en la clínica dental, por ello hay que evitar llegar a perder la pieza dental.

La pérdida de una pieza dental puede deberse a múltiples factores.

– Las caries.
– La enfermedad periodontal.
– Predisposición genética a sufrir agenesia (ausencia de piezas dentales).
– Posibles complicaciones endodónticas.
– Traumatismos.

Para que un implante dental pueda adherirse bien al hueso, el implante dental no debe producir rechazo de nuestro propio cuerpo. Si no existe ninguna complicación y se lleva a cabo una adecuada higiene oral, perdurarán durante toda la vida. Al cabo de un tiempo de realizar el implante dental, se produce una osteointegración. Es decir, el tornillo colocado se integra naturalmente en el hueso.

Aun así, en la clínica dental de León nos pueden explicar que hay determinadas complicaciones por factores externos al implante dental que derivan en la posibilidad de perder la pieza:

-Enfermedades o infecciones específicas aunque no demasiado comunes, que debilitan la fuerza que necesita el hueso para que la pieza permanezca en él.

– La mucosa que se forma alrededor de los implantes comparte similitudes con la encía de alrededor de los dientes pero es más sensible al acúmulo de placa y puede provocar una respuesta inflamatoria.
Esta presencia de placa bacteriana en una superficie más sensible puede derivar en enfermedades de los implantes dentales como:

– La mucositis periimplantaria, inflamación que se produce en la mucosa que rodea un implante. Las características más comunes son el edema, enrojecimiento e inflamación de la mucosa. También se puede dar el sangrado sin la pérdida del hueso que rodea el implante dental.

– La continua presencia de la placa bacteriana sobre los implantes dentales provoca esa reacción inflamatoria. Si no se trata correctamente, puede evolucionar hacia una periimplantitis. Ésta también es una lesión inflamatoria de la mucosa que rodea un implante dental. Pero además se asocia la pérdida del hueso de soporte. Su progresión puede llegar a causar la pérdida del implante dental. La aparición de inflamaciones, sangrado, movilidad del implante, supuración, son signos asociados a la periimplantitis.

El éxito de un implante dental y la prevención de una patología está directamente relacionado con la ausencia de complicaciones en la fase operatoria y de mantenimiento. Y sobre todo con la higiene bucal diaria llevada a cabo por el paciente. Como ya hemos dicho, ya que los implantes son más sensibles al acúmulo de placa, es esencial que los tejidos periimplantarios estén limpios y sanos.

Las complicaciones protésicas más peligrosas son:

  • El aflojamiento del tornillo.
  • La rotura del implante a nivel de la última rosca del tornillo interior.
  • La fractura de la porcelana y la disolución del cemento.

 

Como siempre, la revisión periódica del estado del implante dental por parte del Doctor Cahero en su clínica dental de León, será un requisito necesario para asegurar el éxito de la operación. Y los consejos que hemos visto, aquí serán aún más necesarios:

  • Realizar una higiene bucal aún más exigente y rigurosa.
  • Utilizar cepillos específicos de última generación.
  • Conviene complementar el cepillado dental con irrigadores bucales y colutorios- También es necesario utilizar, sedas, cintas o cepillos interproximales para eliminar la placa.
  • Además, para una mayor seguridad, se ha de intentar realizar una limpieza profesional dos veces al año en la clínica dental.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies