Tratamientos
Conservación dental
Si no tratamos a tiempo la caries puede ser necesaria la endodoncia.
La caries.
Como ya hemos explicado, la clínica dental del Dr. Cachero se caracteriza por la delicadeza en el cuidado y conservación de tu salud dental. La caries dental es una enfermedad muy común en todo el mundo, y en León también. Los factores que provocan la caries son:
- La interacción entre dientes, saliva y la microbiota de la boca.
- La dieta
- Otros factores, como los genéticos, biológicos, conductuales…
La caries es una forma de infección dental. La acumulación de bacterias sobre la superficie del esmalte crea productos ácidos que desmineralizan la superficie y disgregan el diente. Una vez que se ha producido este deterioro dental, el proceso evoluciona a partes internas del diente. Si no visita su clínica dental en León, el diente puede quedar totalmente destruido. La caries puede ser interrumpida eliminando el tejido dentario infectado. Este se sustituye por un material sintético adecuado a las funciones del diente.
Si las caries se dejan sin tratamiento dental, el proceso penetrará finalmente hacia el tejido blando, donde iniciará una reacción inflamatoria muy dolorosa.
Es una de las enfermedades bucodentales más comunes en todo el mundo. Suele aparecer en niños y adultos jóvenes, aunque realmente puede afectar a cualquier persona, perjudicando de forma importante su calidad de vida. Las causas de esta enfermedad dental son:
- Tomar alimentos con alto contenido de azúcar, pero también bebidas carbonatadas (refrescos cuyos ácidos pueden malmeter los dientes).
- Disminución del pH de la saliva tiene una influencia en la aparición de caries.
- Una dieta con una alta presencia de carbohidratos fermentables.
- Realizar técnicas de higiene bucal erróneas, desde la falta de cepillado dental, el uso de pastas dentales inadecuadas o la ausencia de hilo dental. Además, hay que tener en cuenta que algunos dientes, por su morfología o posición, retienen más placa bacteriana. Los dientes posteriores (molares y premolares) son los más susceptibles a sufrir caries y, por tanto, es necesario cepillarlos más minuciosamente.
- El tiempo entre las ingestas y el cepillado también es importante. Cuanto más tiempo pasa, más posibilidades habrá de que las bacterias ataquen y los ácidos afecten al diente.
- Hay gente que es más propensa a la formación de caries por factores genéticos.
- Dormir con el biberón (en el caso de los niños más pequeños). Las botellas de succión y los vasos con boquilla también pueden propiciar su aparición.
- Algunos fármacos alteran la composición de la placa y del pH de la boca. Además, el azúcar es el componente mayoritario de pastillas antiácidas, jarabes y gotas para la tos. Los medicamentos endulzados pueden ser particularmente problemáticos para aquellos que padecen enfermedades crónicas y siguen terapias a largo plazo.
- Otros factores son la edad, la salud general, los fluoruros, el grado de instrucción, el nivel socioeconómico y experiencias pasadas de caries.
Debemos ir a la clínica dental para que el Dr. Cachero evalúe nuestro riesgo de sufrir caries. Cada individuo tiene sus propias características. En su clínica dental nos puede aconsejar cuáles serán los tratamientos más indicados para prevenir esas caries:
- Enseñarnos la mejor forma de eliminar la placa a través de una correcta higiene bucal.
- Explicarnos la importancia del cepillado dental diario y cómo realizarlo.
- Aconsejarnos sobre la aplicación de fluoruros (pastas dentífricas, geles, etc.) más adecuados para cada persona.
- Recomendarnos la modificación de hábitos dietéticos incorrectos.
- Aplicando selladores de fosas y fisuras como medidas preventivas tanto para adultos como para niños.
- Estableciendo un plan de control con visitas a la clínica dental de León cada 6 meses.
La endodoncia.
En la clínica dental del doctor Cachero su meticuloso cuidado busca la conservación de los dientes. Pero en determinados casos es necesario realizar una endodoncia:
- Cuando la pulpa dental está afectada de forma irreversible por caries profundas.
- Ante traumatismos o lesiones.
- Si el diente se vuelve sensible al frío, el calor o la masticación.
- Cuando aparece un dolor intermitente o constante.
- Si el diente cambia de color o puede aparecer un flemón.
- Por la abrasión, erosión y desgaste de los dientes por el roce entre ellos.
- Cuando los dientes requieran grandes tallados para la posterior colocación de coronas o puentes.
La endodoncia es un tratamiento de conductos. Es el procedimiento que utiliza en la clínica dental de León para eliminar -en parte o en su totalidad- la pulpa del diente y sellar el conducto pulpar.
La pulpa es la parte más interior del diente y está constituida por un tejido blando que contiene los nervios y los vasos sanguíneos. La parte del conducto que se encuentra en el interior de la corona se denomina cavidad pulpar, mientras la correspondiente a la raíz recibe el nombre de conducto reticular y es el que conecta con el hueso maxilar.
Puede llamar la atención que en la clínica dental del doctor Cachero la endodoncia se realice en varias sesiones. Esto se explica porque:
- A pesar de ser un tratamiento que con anestesia local es indoloro; el cuidado y delicadeza en esta clínica dental son extraordinarios. No debe sorprender que el doctor Cachero se adecue a las necesidades y demandas de cada paciente.
- Porque en esta clínica dental están especialmente atentos a la situación clínica del paciente.
- Por la dificultad técnica del caso.
- Por la necesidad de medicación ante infecciones.
Después de un correcto tratamiento de endodoncia en la clínica dental, se consigue una restauración definitiva del diente. Este se comportará igual que los demás. Y requiere los mismos cuidados de higiene, prevención y revisiones periódicas en la clínica dental de León que cualquier otro diente.
Por todo ello será necesaria la visita periódica a la clínica dental para su control y revisión.
- Una alimentación sana
- No abusar de los dulces o de los alimentos y bebidas ricas en azúcar
- Realizar un cepillado de dientes después de cada comida
- Lavar correctamente tanto los dientes como encías y lengua durante al menos dos minutos.
- Utilizar un cepillo y una pasta adecuados, el dentista siempre te puede aconsejar al respecto.
- Visitar la clínica dental cada seis meses, es importante realizar un control rutinario de tu boca para detectar cualquier posible problema que surja.
- La interacción entre dientes, saliva y la microbiota de la boca.
- La dieta
- Otros factores, como los genéticos, biológicos, conductuales…
La caries es una forma de infección dental. La acumulación de bacterias sobre la superficie del esmalte crea productos ácidos que desmineralizan la superficie y disgregan el diente. Una vez que se ha producido este deterioro dental, el proceso evoluciona a partes internas del diente. Si no visita su clínica dental en León, el diente puede quedar totalmente destruido. La caries puede ser interrumpida eliminando el tejido dentario infectado. Este se sustituye por un material sintético adecuado a las funciones del diente.
Si las caries se dejan sin tratamiento dental, el proceso penetrará finalmente hacia el tejido blando, donde iniciará una reacción inflamatoria muy dolorosa.
Es una de las enfermedades bucodentales más comunes en todo el mundo. Suele aparecer en niños y adultos jóvenes, aunque realmente puede afectar a cualquier persona, perjudicando de forma importante su calidad de vida. Las causas de esta enfermedad dental son:
- Tomar alimentos con alto contenido de azúcar, pero también bebidas carbonatadas (refrescos cuyos ácidos pueden malmeter los dientes).
- Disminución del pH de la saliva tiene una influencia en la aparición de caries.
- Una dieta con una alta presencia de carbohidratos fermentables.
- Realizar técnicas de higiene bucal erróneas, desde la falta de cepillado dental, el uso de pastas dentales inadecuadas o la ausencia de hilo dental. Además, hay que tener en cuenta que algunos dientes, por su morfología o posición, retienen más placa bacteriana. Los dientes posteriores (molares y premolares) son los más susceptibles a sufrir caries y, por tanto, es necesario cepillarlos más minuciosamente.
- El tiempo entre las ingestas y el cepillado también es importante. Cuanto más tiempo pasa, más posibilidades habrá de que las bacterias ataquen y los ácidos afecten al diente.
- Hay gente que es más propensa a la formación de caries por factores genéticos.
- Dormir con el biberón (en el caso de los niños más pequeños). Las botellas de succión y los vasos con boquilla también pueden propiciar su aparición.
- Algunos fármacos alteran la composición de la placa y del pH de la boca. Además, el azúcar es el componente mayoritario de pastillas antiácidas, jarabes y gotas para la tos. Los medicamentos endulzados pueden ser particularmente problemáticos para aquellos que padecen enfermedades crónicas y siguen terapias a largo plazo.
- Otros factores son la edad, la salud general, los fluoruros, el grado de instrucción, el nivel socioeconómico y experiencias pasadas de caries.
Debemos ir a la clínica dental para que el Dr. Cachero evalúe nuestro riesgo de sufrir caries. Cada individuo tiene sus propias características. En su clínica dental nos puede aconsejar cuáles serán los tratamientos más indicados para prevenir esas caries:
- Enseñarnos la mejor forma de eliminar la placa a través de una correcta higiene bucal.
- Explicarnos la importancia del cepillado dental diario y cómo realizarlo.
- Aconsejarnos sobre la aplicación de fluoruros (pastas dentífricas, geles, etc.) más adecuados para cada persona.
- Recomendarnos la modificación de hábitos dietéticos incorrectos.
- Aplicando selladores de fosas y fisuras como medidas preventivas tanto para adultos como para niños.
- Estableciendo un plan de control con visitas a la clínica dental de León cada 6 meses.